Los perfiles tecnológicos llegaron hace años para quedarse y no es de extrañar que cada día evolucionen y surjan nuevas profesiones a medida que avanza la tecnología. Si eres IT Recruiter o de alguna manera estás en relación directa con el reclutamiento de perfiles IT, este post te interesa. Hoy descubrimos los perfiles IT más demandados durante 2021 y (muy posiblemente) durante 2022.
React / React Native Developers
Por todos es sabido que, a día de hoy, el framework/librería de JavaScript (front-end) por excelencia es React (web) / React Native (mobile). Desde los últimos años le ha venido comiendo terreno a Angular, que se posicionó alto a partir de la versión 2+. Sin embargo, React se ha convertido en el perfecto aliado para hacer todo tipo de aplicaciones web, SPA (Single Page Application) o incluso aplicaciones para móviles. React representa una base sólida sobre la cual se puede construir casi cualquier cosa con Javascript, y por ello seguirá siendo una de las tecnologías más demandadas en 2021 y 2022.
DevSecOps Engineers
Su propio nombre lo indica: DEVelopment + SECurity + OPerationS. Esta nueva figura pretende aunar la filosofía DevOps con prácticas de Seguridad de la Información. Muchos lo definen como una nueva filosofía de trabajo basada en la integración de la seguridad en el proceso DevOps. Podríamos decir que antes la seguridad era una capa aislada que se introducía al final del proceso de desarrollo. Ahora, la prioridad es que forme parte y esté integrada en el mismo desde el principio, así como establecer un plan para su automatización.
Blockchain Specialist
Si hay algo que va a revolucionar la forma en cómo nos relacionamos, eso es el blockchain. Su llegada podría ser similar a la aparición de Internet. El punto fuerte que ofrece la tecnología Blockchain es que garantiza la seguridad de transacciones financieras y otro tipo de operaciones, de forma que los usuarios pueden mantener la confidencialidad de sus datos a través de una codificación muy sofisticada y completamente segura. Esta transferencia está distribuida en múltiples nodos (independientes entre sí) que la registran, por lo que no existen intermediarios entre las empresas y sus clientes, lo que cambia totalmente los modelos de negocio. Por este motivo, las empresas no solo demandan profesionales que dominen la tecnología Blockchain, sino también técnicos especializados en firmas digitales, smart contracts, detección y reducción de fraudes o licencias de copyright, entre otras áreas. Respecto a la figura de Blockchain Specialist, este perfil se encarga de crear software basado en cadenas de bloques, definir la funcionalidad de los productos, integrar el software con otras aplicaciones, diseñar interfaz gráfica o hacer pruebas de funcionalidad o QA, entre otras.
Cloud Engineer
A medida que las organizaciones van confiando más recursos a la nube, aumenta la complejidad de combinar gestión, rendimiento y eficiencia. Es por ello que surge la figura de Cloud Engineer (Ingeniero de la nube). Un Ingeniero Cloud es un profesional de IT que se ocupa del trabajo relacionado con la nube. Normalmente esto incluye la gestión, planificación, arquitectura y monitorización de sistemas en la nube. Pero lo más importante, debe conocer las mejores prácticas para desplegar una aplicación en la nube y cómo aprovechar todo el potencial que le brinda la nube para crearlas con el menor coste y el mayor rendimiento. Los proveedores de servicios cloud más conocidos y usados son AWS (Amazon Web Services), Azure (Microsoft) y GCP (Google Cloud Platform). Otras funciones típicas del Cloud Engineer son la automatización de procesos, diseño y despliegue de aplicaciones en la nube, migración de aplicaciones on premise (servidores locales de una organización) a la nube o implementar políticas de ahorro de costes en la nube determinando cómo sacar el máximo provecho a los servicios con el mínimo coste.
Go Developers
Si hay un lenguaje de back-end que lo está petando, ese es Golang (Go para los amigos). Desarrollado por Google y lanzado al mercado en 2009, no es hasta hace poco cuando Golang empieza a adquirir cierta relevancia. A día de hoy todavía es escaso el número de programadores expertos en este lenguaje en comparación con la demanda por parte de las empresas. Muchos desarrolladores que antes programaban en Python o en Node.js se están decantando por esta tecnología. ¿La razón? Según Rob Pike, cofundador de Go, «es un lenguaje eficiente, escalable y productivo». Tiene la base de C, un lenguaje robusto, y el dinamismo de Python. Además, su crecimiento está siendo exponencial, el código es fácil de mantener, y tanto usuarios avanzados como grandes empresas confían en él.
Sin duda tanto Hiring Managers como IT Recruiters tenemos ardua tarea por delante para reclutar estos nuevos perfiles tecnológicos que han llegado para quedarse. Espero que hayas aprendido algo nuevo con este post. Y si conoces otros perfiles que estén siendo cada vez más demandados, ¡házmelo saber!
Nos leemos en la próxima 😉
Marina, de MG Digital Recruiting.
PD: ¿Conocías estos perfiles o es la primera vez que escuchas hablar de ellos? Si no tenías idea de estos roles y quieres introducirte en el ámbito del reclutamiento IT, te recomiendo el curso Aprende a reclutar talento tecnológico, la primera formación 100% online para IT Recruiters.
Si quieres suscribirte al blog para recibir todas las novedades sobre reclutamiento IT y conseguir una GUÍA GRATUITA para atraer candidatos IT a través de LinkedIn, haz clic en este enlace.