Ya no es una novedad, si no una realidad: el impacto que ha tenido la crisis provocada por Covid19 ha llegado para quedarse en todos los ámbitos, incluido el laboral. Un claro reflejo es que muchas de las empresas han empezado a instaurar el trabajo en remoto para siempre – por ejemplo, Twitter o Facebook –. En aquellas que no lo han hecho, han decidido que sus trabajadores no se incorporen a la actividad presencial hasta septiembre, por lo que a muchas personas les queda todo un verano trabajando desde sus casas. Los que han vuelto a la oficina lo hacen con las nuevas medidas de seguridad: distancia social de 2 metros, uso de geles desinfectantes, uso de mascarillas, entre otras.
Esta crisis también ha afectado a los propios procesos de reclutamiento y selección de la empresas, que han modificado sus estándares presenciales a telemáticos. Pero, ¿cómo se hace un proceso de selección IT en remoto?

Si bien cada empresa lo ha adaptado en base a sus necesidades, este podría ser un ejemplo:
- Primera entrevista con el departamento de selección IT o de RRHH, por video conferencia. Existen plataformas como Skype, Hangouts o Zoom que permiten realizar videocalls para así conocer al candidato, siendo la manera más cercana a una entrevista presencial. En esta entrevista se medirán aspectos tales como competencias y aptitudes profesionales, así como actitudes y valores para ver si la persona encaja con la cultura de la empresa. Igualmente, también se pueden chequear algunas áreas clave del puesto IT (tecnología principal, en qué tipo de proyectos IT ha trabajado, stacks tecnológicos utilizados, etc).
- Segunda entrevista con el departamento de IT. Puede ser bien mediante video conferencia con la persona responsable del equipo, o bien mediante prueba técnica online (con plazo de entrega). El objetivo de esta segunda fase será comprobar que el candidato cuenta con los conocimientos técnicos suficientes para hacer frente al puesto de trabajo.
- Tercera y última entrevista con el Manager o Directivo (dependiendo del tamaño y la organización de la empresa). En esta última entrevista, si el feedback de las anteriores ha sido positivo, normalmente el responsable aprovechará para extender una oferta de incorporación y aprovechar para explicarle al candidato todas las condiciones y las dudas que le hayan podido quedar sobre el puesto o la organización.
Claro está que cada empresa organizará el proceso de selección como desee: puede venir primero una llamada técnica, una prueba o caso práctico con todo el equipo y por último una videoconferencia con RRHH, por ejemplo.
EL FUTURO DEL PANORAMA DE SELECCIÓN IT EN LO QUE QUEDA DE 2020
Si hay algo que preocupa a muchos profesionales de la selección de personal técnico, es conocer si la evolución será positiva en términos de contratación. Según las estadísticas, nos encontramos ante una de las mayores crisis en la historia de la humanidad, por lo que el panorama no parece muy prometedor. Al tratar en concreto de perfiles digitales la tendencia cambia, ya que, si antes muchas empresas estaban en plena adaptación digital, ahora esta transformación ha llegado para quedarse, y prácticamente todas las corporaciones se están viendo forzadas a ampliar sus recursos telemáticos. Así, parece que hay una esperanza en términos de reclutamiento de perfiles tecnológicos y, por tanto, para los IT Recruiters, los profesionales y técnicos de selección encargados de reclutar talento IT.
Por tanto, puede ser un buen momento para formarse como IT Recruiter y estar preparado de cara a septiembre. Si quieres convertirte en IT Recruiter, te recomiendo esta formación (hasta el 15 de junio –cierre de plazas– puedes acceder con un 30% de descuento).
En definitiva, se espera un verano muy tranquilo en cuanto a reclutamiento de perfiles IT, con una paulatina reactivación del mercado a partir de septiembre de 2020, principalmente en sectores como e-health, farma, logística, distribución y almacén, alimentación, e-commerce y formación online o e-learning.
¡Nos leemos en la próxima!
Marina, de MG Digital Recruiting.
Si quieres suscribirte al blog para recibir todas las novedades sobre reclutamiento IT y conseguir una GUÍA GRATUITA para atraer candidatos IT a través de LinkedIn, haz clic en este enlace.