Headhunting IT vs Consultoría IT

¡Hola amig@s!

Con el fin del verano y la llegada de septiembre (muchos llorarán al leer estas primeras palabras 😂) vuelvo a retomar los posts. Me gustaría daros las gracias por la gran acogida que tuvieron los dos últimos artículos sobre Cómo trabaja un Headhunter IT: Metodología y condiciones – Parte I y Parte II, me alegro muchísimo de que os sirvieran y os ayudasen a entender la forma de trabajar de un/a Headhunter.

En el post de hoy nos vamos a centrar en diferenciar dos conceptos que normalmente generan confusión: Headhunting VS Consultoría de Selección. Muchos diréis, «pero si es lo mismo, ¿no?».

Pues bien, la diferencia principal radica en que el término «consultoría» se refiere a asesorar, ofrecer apoyo, orientación y respaldo a una persona física, empresa u organización sobre determinados aspectos (financiero, jurídico, laboral, técnico…), mientras que en el headhunting, se ejecuta el servicio en cuestión.

Aplicado al reclutamiento de talento IT, el headhunter sería una empresa externa especializada en reclutamiento y selección (en este caso, de perfiles digitales) que se encarga de todo el proceso de selección: desde la definición del puesto de trabajo, pasando por el sourcing o búsqueda de candidatos, criba curricular y entrevistas (personales, técnicas y por competencias), hasta la entrega del shortlist o listado de candidatos finalistas a la empresa cliente. A partir de aquí, la propia empresa tiene la opción de ejecutar su propio proceso de selección, sobre todo para evaluar el encaje cultural y técnico de dichos candidatos finalistas con la empresa y el proyecto y, por último, elegir a la persona que se incorpore a la organización.
En la consultoría de selección, la figura del Consultor/a de Talent Acquisition o Atracción de Talento será la persona que guíe al departamento de RRHH en la consecución de un objetivo concreto (por ejemplo, definir la estructura de un proceso de selección o cómo utilizar LinkedIn para captar talento IT, entre otros).

A nivel de precios también hay diferencias: lo más común es que el servicio de headhunting se realice a éxito, es decir, no se emite factura hasta que no haya un acuerdo de incorporación fehaciente entre la empresa y el candidato. De esta manera, se establece un fee porcentual o fijo en función del salario anual bruto de la persona que se incorpore. La consultoría de selección se factura por horas, pudiendo contratar bonos de 5, 15 o 25 horas, por ejemplo.

¿Qué servicio le interesa más a tu empresa?

Esto dependerá del objetivo, de los recursos, del tiempo y del presupuesto disponible. Voy a darte algunas claves que te ayuden a decantarte por un servicio u otro.

El Headhunting o Recruiting IT es para ti y para tu empresa si…

  • Tienes un gran volumen de procesos de selección y poco tiempo para gestionarlos todos
  • Además de funciones de recruiting, desempeñas otro tipo de funciones (formación, evaluación y desempeño, etc)
  • No cuentas con alguien en tu equipo especializado en reclutamiento
  • Tienes pocos procesos de selección que cubrir al año (2-3) y prefieres externalizarlos a tener a una persona fija en plantilla

Un servicio de consultoría de selección IT te puede venir bien si…

  • No sabes cómo atraer o reclutar perfiles IT
  • No cuentas con un proceso de selección estructurado en tu organización
  • El equipo de RRHH es reducido y nadie está especializado en reclutamiento IT
  • Utilizas LinkedIn pero no sabes cómo sacarle todo el rendimiento para conseguir respuesta de candidatos IT

¿Te han ayudado estas claves a distinguir el headhunting de la consultoría de selección? ¿Has sabido identificar cuál puede interesarle más a tu empresa?

Desde MG Digital Recruiting ofrecemos los dos tipos de servicios, así que si tienes alguna duda ponte en contacto conmigo y la resolvemos encantada.

Como siempre, agradezco cualquier feedback que tengáis.

¡Nos leemos en la próxima! 😉

Marina, de MG Digital Recruiting

Si quieres suscribirte al blog para recibir todas las novedades sobre reclutamiento IT y conseguir una GUÍA GRATUITA para atraer candidatos IT a través de LinkedIn, haz clic en este enlace. Además, solo por suscribirte te regalamos un 10% de descuento en la formación «Aprende a reclutar talento tecnológico«.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s