¡Buenos días de verano!
A estas alturas del año, o estás con la cabeza puesta en las vacaciones, o estás ultimando trabajo en la oficina para dejarlo todo cerrado, o ya estás disfrutándolas.
Si bien el verano es una gran época de desconexión, también es tiempo para pensar en los nuevos proyectos que están por venir. Por ello, este post va dedicado a aquellas personas cuyo proyecto es buscar una nueva oportunidad profesional.
Hoy voy a hablar de los portales de empleo más efectivos según cual sea tu perfil profesional. Sí amig@s, existe vida más allá de Infojobs! 😉
- LinkedIn: Para mí, y según las estadísticas, el portal de empleo por excelencia. Está orientado a todo tipo de perfiles. Para ver las ofertas de empleo, tan sólo tienes que ir al apartado «Jobs», y buscar por palabras claves del puesto de trabajo y/o ciudad, y te dará un listado de resultados. Es muy útil para perfiles generalistas, IT y marketing digital. Con el botón rápido de «Apply with LinkedIn profile» , tan sólo tardarás 3 segundos en enviar tu perfil a los recruiters de las empresas. ¡No olvides tener actualizado tu perfil de LinkedIn! Aquí te indico cómo.
- Indeed: es una red internacional de empleo. En España no es tan utilizada como en el extranjero, por lo que es interesante si estás buscando nuevas oportunidades en otro país. Reino Unido y Alemania son los países que más usan este portal, para todo tipo de perfiles.
- Domestika: Este portal es ideal para todas aquellas personas especializadas en diseño, 3D y creativos, tanto por cuenta ajena como freelance. Incluye varios apartados, donde puedes crear tu perfil, hacer cursos online, crear tu portfolio de trabajo y buscar empleo. Cada vez se está expandiendo más al sector IT, por lo que es normal encontrar ofertas de programación.
- Stratos: Esta nueva red se ha convertido en referencia en búsqueda de empleo en el sector de los videojuegos. Ya seas 3D Artist, Level Designer o Unity Developer, las principales empresas del sector gaming están buscando en esta web. Igualmente, existe un apartado para encontrar colaboradores, muy interesante para quienes deseen embarcarse en nuevos proyectos.
- Jobfluent: ¿Eres programador/a y te interesa el mundo startup? ¡Aquí tienes tu nuevo portal de empleo! Jobfluent permite publicar solamente a startups, a través de un formulario de valoración (agencias de selección externas no tienen permitido publicar en este portal), y vela porque toda la información relevante sobre el puesto esté presente: formación, funciones, responsabilidades, tecnologías, rango salarial… Y no solamente en España, ¡en toda Europa!
¿Qué te ha parecido el listado? ¿Utilizarías algún otro portal de empleo? ¿Cuáles te han dado más resultados?
¡Un caluroso abrazo! 😉
Si quieres suscribirte al blog para recibir todas las novedades sobre reclutamiento IT y conseguir una GUÍA GRATUITA para atraer candidatos IT a través de LinkedIn, haz clic en este enlace. Además, solo por suscribirte te regalamos un 10% de descuento en la formación «Aprende a reclutar talento tecnológico«.
Un comentario sobre "Portales de empleo más efectivos para encontrar trabajo según tu perfil profesional"